👉 Almagro
Un barrio con mucha tradición de tango, donde se encuentran milongas emblemáticas como el Club Atlético Fernández Fierro y bares notables como El Banderín.
Las mujeres entre los hielos: la obra de Agustina Muñoz llega a Animal Teatro
Las mujeres entre los hielos se presenta en Animal Teatro los sábados a las 20 h. Una obra de Agustina Muñoz sobre memoria y sororidad.
👉 Balvanera
Aquí está el mítico barrio del Abasto, cuna de Carlos Gardel y epicentro del tango. También tiene una gran movida teatral y cultural en la Av. Corrientes.
Exposición del 19° Concurso Nacional UADE de Artes Visuales
Visitá la muestra del 19° Concurso Nacional UADE de Artes Visuales en Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.
Cursos en el Rojas: formación en arte, cultura y tecnología con certificación UBA
Inscribite en los cursos del Centro Cultural Rojas (UBA). Arte, cultura y tecnología con certificación UBA. Modalidad presencial y virtual.
👉 Boedo
Barrio ligado a la literatura y al tango, con cafés históricos como el Margot y espacios culturales como la Biblioteca Miguel Cané, donde trabajó Borges.
Centro Cultural La Minga: Arte y cultura en el corazón de Boedo
El Centro Cultural La Minga, en Boedo, ofrece talleres, teatro, música y más. Un espacio único para disfrutar de la cultura en Buenos Aires.
👉 La Boca
Famoso por Caminito, sus conventillos de colores y su fuerte identidad ligada al tango y la inmigración. El Museo de Bellas Artes de La Boca y la Fundación PROA son puntos clave.
Aduana del Juicio Final: arte, realidad virtual y mundos liminales
Muestra de Lux Lindner con realidad virtual en el Museo Marco de La Boca. Visitala de miércoles a domingo.
Galería de arte a cielo abierto en La Boca: un homenaje a su historia y cultura
Disfrutá de una galería de arte a cielo abierto en La Boca. Un recorrido visual que conecta tradición, contemporaneidad y futuro.
👉 Microcentro
Es el corazón financiero y político de Buenos Aires, con una gran cantidad de teatros, librerías y espacios históricos. Microcentro es un epicentro teatral, literario e histórico de la ciudad.
Cuerpo y subjetividad en la era de la inteligencia artificial: una muestra que interpela desde el arte
Muestra colectiva en el Rojas sobre cuerpo y subjetividad en la era de la inteligencia artificial. Con obras, charla y entrada libre.
Temporada Alta: Una reflexión sobre el verano a través del arte
Disfrutá de la exposición Temporada Alta en el Centro Cultural Borges, reflexionando sobre el verano a través del arte.
👉 Monserrat
Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, con espacios históricos como el Cabildo, la Manzana de las Luces y teatros como el Colonial.
Cuerpo y subjetividad en la era de la inteligencia artificial: una muestra que interpela desde el arte
Muestra colectiva en el Rojas sobre cuerpo y subjetividad en la era de la inteligencia artificial. Con obras, charla y entrada libre.
Museo Casa Rosada: “Memoria y fragmentos” de Alicia Díaz Rinaldi
Descubrí “Memoria y fragmentos”, la muestra de Alicia Díaz Rinaldi en el Museo Casa Rosada. Un diálogo entre arte y arquitectura histórica.
👉 Palermo
En sus diferentes zonas (Palermo Soho, Hollywood y Villa Freud) se encuentran muchísimos espacios culturales, galerías de arte, teatros independientes y murales de arte urbano.
La fiesta del nuevo escándalo en Wosco Art Gallery: el pop art en clave contemporánea
La fiesta del nuevo escándalo en Wosco Art Gallery presenta una mirada actual del pop art. Descubrí esta muestra del 22/01 al 31/03.
La “Berlín argentina”: Palermo Soho y su vida cultural
Descubrí la “Berlín argentina” en Palermo Soho, el barrio de Buenos Aires lleno de arte callejero, galerías y vida nocturna alternativa.
👉 Puerto Madero
Es el barrio más moderno de Buenos Aires, con rascacielos, hoteles de lujo y restaurantes exclusivos. Orientado a lo empresarial y gastronómico que a la movida cultural independiente.
Duck: la nueva identidad de un ícono
SLS Puerto Madero presenta la nueva versión de Duck, la escultura que refleja la creatividad y vanguardia del hotel. ¡Descubrila ya!
👉 Recoleta
Un barrio con fuerte tradición cultural gracias al Centro Cultural Recoleta, la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional de Bellas Artes. También tiene una gran movida literaria.
Ida y vuelta, la muestra homenaje a Adriana Fiterman en la Casa Nacional del Bicentenario
La Casa Nacional del Bicentenario presenta Ida y vuelta, una muestra homenaje a Adriana Fiterman. Disponible hasta el 27 de abril. ¡Entrada gratis!
👉 San Telmo
Es el barrio bohemio por excelencia. Calles empedradas, ferias de antigüedades, tango en las plazas y bares con historia. La Plaza Dorrego es un epicentro cultural.
Arte es teatro: el nuevo programa del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Descubrí “Arte es teatro”, el programa 2025 del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires que explora seis décadas de interacción entre artes visuales y teatro en Argentina.
Descubrí el verano en el Museo de Arte Moderno con una propuesta imperdible
Descubrí “Destellos de otro mundo” este verano en el Museo de Arte Moderno, con talleres y actividades únicas en San Telmo.
👉 Villa Crespo
Zona de arte emergente, con varias galerías independientes y espacios culturales alternativos. También tiene una fuerte movida teatral.
Villa Crespo: un barrio lleno de sorpresas
Descubrí Villa Crespo, un barrio que fusiona arte, gastronomía y cultura porteña en cada rincón de Buenos Aires.
Aduana del Juicio Final: arte, realidad virtual y mundos liminales
La nueva muestra del Museo Marco en La Boca propone una experiencia inmersiva...
Cuerpo y subjetividad en la era de la inteligencia artificial: una muestra que interpela desde el arte
En el Espacio de Arte del Rojas, la exposición La piel de la psique. Cuerpo y...
Temporada Alta: Una reflexión sobre el verano a través del arte
La nueva muestra Temporada Alta en el Centro Cultural Borges, ubicada en el...
Marruecos, tesoro de arte y tradición en el Museo Lucy Mattos
El Museo Lucy Mattos Arte Contemporáneo inaugura su temporada 2025 con la...